La Maranta Amabilis es una planta tropical de la familia Marantaceae, conocida por sus hojas ornamentales con patrones únicos de color verde y vetas plateadas. Su apariencia la convierte en una opción popular para decoración de interiores. Es una planta de dificultad media, ya que requiere un equilibrio entre humedad, riego y luz. Es pet-friendly, por lo que es segura para hogares con mascotas. Prefiere luz indirecta y humedad alta, y necesita riegos moderados para prosperar.

Sus hojas se van moviendo a lo largo del día según la intensidad de luz que reciban, ese movimiento de hojas es un muy buen indicativo de la salud de la planta. Crece un montón y muy rápido, las hojas van creciendo en forma de cono, perfecta para colocar en una mesa o una estantería.  

Esta Maranta va a hacer las delicias de los que buscáis una planta pequeña pero sin serlo tanto. Además, es fácil de cuidar!


DIFICULTAD MARANTA AMABILIS

La Maranta Amabilis es una planta de interior de dificultad media-baja. No es excesivamente exigente, aunque necesita ciertos cuidados específicos para mantenerse saludable. Su mayor desafío es proporcionar la humedad adecuada y evitar encharcamientos que dañen sus raíces.

CÓMO CUIDAR MARANTA AMABILIS

🌱 CUIDADOS

Para que tu Maranta Amabilis crezca fuerte y vibrante, asegúrate de mantenerla en un ambiente con humedad alta, temperaturas cálidas y luz filtrada.

🌞 CUÁNTA LUZ NECESITA

La Maranta Amabilis necesita luz indirecta brillante para mantener sus colores vibrantes. La exposición a sol directo puede quemar sus hojas, por lo que es ideal ubicarla cerca de una ventana con cortinas translúcidas.

💦 CÓMO REGAR Y CUANTA AGUA NECESITA

El riego debe ser moderado, manteniendo el sustrato húmedo pero sin encharcar. Riega aproximadamente 2-3 veces por semana en verano y 1 vez por semana en invierno. Usa agua filtrada o reposada para evitar daños por cloro o minerales.

🌡 TEMPERATURA Y CLIMA

La temperatura ideal para la Maranta Amabilis oscila entre 18°C y 26°C. No tolera bien las corrientes de aire ni temperaturas por debajo de los 15°C. La humedad alta (mínimo 50%) es clave para su desarrollo óptimo.

🕷️ PLAGAS Y ENFERMEDADES

La Maranta Amabilis es susceptible a plagas como ácaros, cochinillas y trips. Para prevenirlas, pulveriza sus hojas regularmente y revisa el envés. Si aparecen plagas, usa jabón potásico o aceite de neem.

TIPO DE SUSTRATO RECOMENDADO

El sustrato ideal es ligero y bien drenado. Una mezcla de turba, perlita y fibra de coco permite mantener la humedad sin que se acumule exceso de agua en las raíces.

📈 ABONADO

Durante la primavera y el verano, aplica un fertilizante líquido diluido cada 15 días. En otoño e invierno, reduce la fertilización a 1 vez al mes.

🐱🐶 ¿ES TÓXICA LA MARANTA AMABILIS PARA ANIMALES?

No, la Maranta Amabilis es segura para mascotas. Según la ASPCA, no contiene compuestos tóxicos para gatos o perros, por lo que puedes tenerla sin preocupaciones en hogares con animales.

     

    Tenéis que mantener el sustrato húmedo. Para ello, pulverizad únicamente la parte superior del sustrato. 

    Requiere de humedad, así que pulverizad las hojas de manera habitual, aunque ya sabéis que en invierno un poco menos que en verano.

    Necesitará ser transplantada cada dos años hasta llegar a una maceta de 20cm, donde ya no será necesario, y únicamente habrá que ir cambiando la capa superficial del sustrato.

    SI TU MARANTA TIENE...

    Las hojas mustias y marrones, es por temperaturas muy bajas

    Las hojas desteñidas, es por exceso de luz

    Las hojas con los bordes arrugados y ennegrecidos, significa falta de humedad o de riego

    Listo! Con esta info ya puedes empezar a cuidar de tu Maranta y aprender de ella! Recuerda que en nuestra tienda puedes  comprar maranta amabilis y también comprar maranta amabilis mint.